top of page

Indicación General:

En este espacio se te facilita la  información sobre el tema "Juego Serio", mismo que debe considera para la creación de tu canción acorde a género musical asignado.​

Juegos serios

Definición:

Son aquellos juegos que se usan para educar, entrenar e informar

Origen:

Se puede ubicar su origen en los años sesenta, en un conjunto de juegos de estrategia de guerra que se empleaban en las aulas para comprender los sucesos de la Primera Guerra Mundial (Michael & Chen, 2006). Por ello, en su concepción original no existía el recurso de las tecnologías digitales, sino la representación de roles, al uso de tableros, cartas, etc. por lo que aún hoy opera la distinción entre juegos serios físicos y digitales o se habla de una combinación de ambos.

Finalidad:

Los juegos serios tienen la finalidad de  transmitir valores, formar en conocimientos o actitudes, o simplemente obtener un resultado diferente al propio entretenimiento

Clasificación:

a)Los juegos digitales o videojuegos

 

b) los mundos virtuales, que incluyen la simulación de escenarios del mundo real y los juegos de rol.

Tipos de juegos serios:

Educativos: comprenden todos los videojuegos orientados al ámbito educativo, ya sea en materias del currículo escolar,culturales...

- Juegos de simulación: videojuegos utilizados para la adquisición de habilidades o ejercicios en entornos que simulan características reales: simuladores de vehículos, sistemas de gestión de emergencias, simuladores de negocios...

- Juegos para la salud: donde podemos encontrar juegos para el tratamiento psicológico o rehabilitación cognitiva.

- Persuasivos: en esta categoría podemos encontrar videojuegos diseñados para concienciar, cambiar actitudes y comportamientos sociales, políticos, religiosos, o de la salud.

- Advergames (o juegos publicitarios): diseñados para promocionar una marca, producto, organización o idea. 

Ventajas:

  1. El juego ayuda a los participantes a disfrutar de un momento placentero, participativo, interactivo y desafiante en entornos presenciales y virtuales.

  2. Se pueden cometer errores y aprender de ellos sin consecuencias directas sobre la realidad.

  3. Posibilita aprendizajes de fuerte significación.

  4. Invita a la participación activa por parte del jugador.

  5. Desarrolla la creatividad, competencia intelectual, fortaleza emocional y estabilidad personal.

  6. Proveen a los jugadores de habilidades y destrezas propias de la situación presentada.

  7. Permite a los usuarios la adquisición de ciertos roles con responsabilidad

  8. Mayor agudeza visual, rapidez de reacción, capacidad de atención a múltiples estímulos.

  9. Facilidad para relacionarse con otros.

  10. Mayor tolerancia a la frustración, capacidad para tomar riesgos, resolver problemas y tomar decisiones.

Ventajas:

​​

  1. Pueden ocasionar el descuido de otras actividades.

  2. Pueden provocar falta de atención.

  3. Favorecen el aislamiento

  4. Dificultad para diferenciar  la realidad de la ficción.

  5. Algunos son extremadamente violentos y crueles.

  6. Algunos transmiten valores inadecuados

  7. Puede provocar adicción

Fuentes

JUEGOS Y SIMULACIONES EN EL E-APRENDIZAJE - 2018

UNIVERSIDAD CASA GRANDE

bottom of page